Los vecinos solicitan que se cumpla lo acordado en el pleno municipal.
El portavoz del grupo municipal socialista, Víctor Mora, acompañado por el concejal Félix Sabio, ha vuelto a atender la llamada de los vecinos y vecinas de la Quinta de la Paz, una de las zonas más olvidadas por el actual equipo de gobierno.
Los socialistas han recordado que en el Pleno municipal se aprobaron una serie de actuaciones para mejorar la situación del barrio, pero no solo no se han llevado a cabo, sino que la barriada se encuentra actualmente en un estado aún más preocupante de abandono.
La falta de limpieza viaria, la escasa recogida de basura, la inexistencia de contenedores de reciclaje y la ausencia total de medidas de seguridad se han convertido en problemas diarios para los residentes, que ven cómo sus peticiones caen en saco roto.
En reiteradas ocasiones los vecinos han intentado mantener reuniones con responsables municipales para trasladarles estas problemáticas, así como para exigir soluciones a la deficiente red de saneamiento de la zona. Sin embargo, la respuesta obtenida ha sido el silencio, una actitud que, según el PSOE, se ha convertido en la seña de identidad del “gobierno de puertas cerradas” de Carmen Álvarez.
Una de las cuestiones que más preocupa a los vecinos es la situación de los aparcamientos. En su día se consensuó con los residentes un sistema de control con tarjetas que les garantizaba el uso de estas plazas. No obstante, la falta de presencia policial, unida a lo que los socialistas califican como “la ineptitud del delegado de Seguridad Ciudadana”, ha derivado en un incumplimiento sistemático de esta norma, lo que genera conflictos y enfrentamientos con los usuarios de las pistas deportivas de la zona.
Desde el PSOE se insiste en que esta situación es insostenible. “La Quinta de la Paz no puede seguir siendo un barrio de segunda”, señalan, al tiempo que exigen al equipo de gobierno que escuche a los vecinos y cumpla con los compromisos adquiridos.
“El gobierno local de Carmen Álvarez está más pendiente de agendas de saraos con catering y de contentar a determinados sectores de élite que de dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía. Sanlúcar no se construye solo desde los despachos, se construye escuchando y atendiendo a todos los barrios, y especialmente a aquellos que más lo necesitan”, apuntan los socialistas.
Finalmente, el grupo municipal socialista reafirma su compromiso con la Quinta de la Paz y con todas aquellas zonas de Sanlúcar que sufren el abandono institucional, comprometiéndose a seguir llevando la voz de los vecinos al Pleno y exigiendo soluciones inmediatas y efectivas.