Sanlúcar lo primero

Nuestra nueva línea de trabajo “Sanlúcar lo primero” ha marcado la ruta a seguir en esta etapa, tras el gobierno de la ciudad durante varios años. En un primer momento se intentó un acuerdo de gobierno con IU en el que se contaba con la mayoría absoluta de los votos del pleno municipal (14) con siete votos de PSOE y siete votos de IU, pero no fue posible debido a la falta de lealtad institucional por parte del otro grupo en el gobierno y finalmente el PSOE decidió romper el pacto cuando en una de tantas deslealtades, IU no quiso aprobar la solicitud de 15 millones de euros en Fondos Europeos, sin duda beneficiosos y necesarios para la ciudad.

Ahora comenzamos una nueva andadura en la oposición, en la que tras muchos años en el gobierno, contamos con pleno conocimiento de la institución y ejerceremos una labor fiscalizadora y crítica con todo lo que entendamos necesario e importante para la ciudad.

El grupo socialista cuenta con el aval del trabajo bien hecho ante la ciudadanía, con la cabeza alta y con más del 90 por ciento del programa electoral del pasado mandato realizado. Y es que pese a haber sufrido varias crisis y hasta una pandemia mundial, el PSOE ha transformado Sanlúcar, porque esta maravillosa ciudad es, ha sido y será lo primero para este grupo político.

A este respecto, el PSOE ha acabado con el remanente negativo de tesorería de 108 millones de euros, ya que cuando llegamos al gobierno el arqueo revelaba que había en las cuentas municipales 243 €, hoy las cuentas tienen más de 10 millones de euros.

Igualmente ocurre en lo que a la recuperación del Patrimonio se refiere, con actuaciones como Las Covachas, el Castillito, la antigua cárcel o el propio auditorio, renombrado Manolo Sanlúcar, así como el deporte, con la renovación y mejora de las pistas existentes de la ciudad, la recuperación de pistas de barrio, la creación de nuevas instalaciones y subvenciones al deporte base o gratuidad de pistas a las escuelas deportivas municipales. Dos de los temas importantes de este último mandato.

Por otro lado, Sanlúcar fue durante 2022 el municipio andaluz que más invirtió en Educación, aún sin tener competencias para ello, con mejoras en todos los centros escolares públicos de la ciudad, sin olvidarnos también de uno de los proyectos con más éxito de este último mandato, la Ciudad de Los Niños.

CEIP El Pino tras las reformas realizadas en 2022 y 2023

 

Sin lugar a dudas el hito que ha marcado el desarrollo de esta ciudad y su localización en el mapa nacional e internacional ha sido la Capital Española de la Gastronomía 2022, que ha supuesto un antes y un después para Sanlúcar, con 500 millones de noticias en las que aparecía Sanlúcar en positivo, con programas de máxima audiencia, informativos de las principales cadenas, películas de Bollywood, campañas de Dior, y un largo etcétera”.

Todo lo expuesto es un ejemplo de que trabajar 24 horas, desvivirte por Sanlúcar y tener claro que por encima de siglas, Sanlúcar es lo primero, es lo que ha conseguido que esta ciudad sea hoy más competitiva y con mucho futuro por delante” ha expresado Víctor Mora en varias ocasiones, secretario general del PSOE de Sanlúcar

Este camino nos ha llevado a conseguir en estos dos últimos años los mejores datos de empleo de los últimos 20 años, los mejores datos turísticos jamás conocidos, y por su supuesto una promoción inmejorable para nuestros productos y nuestra ciudad a través de ferias y eventos como los de las Arenas Finas, Pescado de Sanlúcar y la Manzanilla de Sanlúcar.

Principales cambios en Sanlúcar tras la Capital española de la Gastronomía en el año 2022

 

Igualmente tampoco debemos olvidarnos del trabajo de recuperación del patrimonio histórico de la ciudad, porque ya rehabilitamos Las Covachas, el propio Castillito o el Auditorio,  también el proyecto de la Antigua Cárcel para convertirla en la Casa de la Cultura fue nuestro. 

Estos son algunos de nuestros proyectos socialistas que más interés han suscitado entre la ciudadanía, obteniendo todos muy buena acogida.